La Federación Salud Mental Canarias presenta la imagen regional del Día Mundial de la Salud Mental
La Federación Salud Mental Canarias ha lanzado la imagen regional con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2025, que se celebrará el próximo 10 de octubre. Este año, el lema elegido por el movimiento asociativo SALUD MENTAL ESPAÑA es “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, con el que se hace énfasis en la fragilidad que compartimos todas las personas, frente a las emergencias y catástrofes.
Este nuevo lema e identidad visual nos invita a reflexionar sobre el impacto emocional que provocan los desastres naturales, las emergencias climáticas y otras eventualidades críticas, recordando que sus consecuencias no son sólo materiales, también son psicológicas.
En Canarias, estas situaciones se viven con especial intensidad y singularidad. Por ello, este 2025 hemos vuelto a tratar esta campaña de forma personalizada y particular. Las erupciones, los incendios forestales, los fenómenos meteorológicos endémicos o el aislamiento de las islas no capitalinas, dejan huellas profundas en nuestras comunidades, tanto en lo material como en lo emocional.
Por ello, desde la Federación Salud Mental Canarias, proponemos un llamamiento a reconocer que la salud mental debería recibir una respuesta social, institucional o política ante una crisis de esta índole. Al mismo tiempo, se reivindica la necesidad de reforzar las redes comunitarias de apoyo, fortalecer los servicios públicos de salud mental con recursos y profesionales suficientes, e impulsar medidas de prevención e intervención temprana que protejan el bienestar emocional durante y después de cada emergencia.
El mensaje que transmite la campaña subraya que la salud mental no es un asunto individual ni secundario, sino un derecho humano y un bien común que requiere corresponsabilidad social. La vulnerabilidad compartida, lejos de ser una debilidad, puede convertirse en un punto de partida para la empatía, la solidaridad y la reconstrucción de nuestras comunidades.
Desde nuestra organización, invitamos a toda nuestra comunidad a unirse en esta reivindicación colectiva por un futuro donde el bienestar psicológico, esté en el centro de las políticas públicas y de la vida social.
Un año más, el movimiento asociativo de Canarias que vela por la salud mental pondrá todas sus fuerzas y continuará posicionándose el día 10 de octubre, por primera vez en la isla Majorera, gracias a la colaboración y compromiso una vez más del Parlamento de Canarias y en esta ocasión, del Cabildo de Fuerteventura.