La Federación Salud Mental Canarias organiza el taller ‘Empleo y salud mental’ dirigido a entidades de Economía Social y Solidaria

La sesión se celebró el 17 de junio en El Sauzal, con inscripción gratuita y opción de asistencia virtual

La Federación Salud Mental Canarias celebró el pasado martes 17 de junio un taller denominado ‘Empleo y salud mental’. Una sesión práctica dirigida a entidades de la Economía Social y Solidaria, con el objetivo de avanzar en la incorporación laboral de personas con problemas de salud mental.

Esta actividad forma parte del proyecto Sensibilización y Visibilización en derechos, salud mental y empleo en Canarias, una iniciativa para mostrar cómo una variación en la perspectiva puede transformar la visión sobre una persona y sobre la salud mental en general. Realzar las capacidades, el talento, la valía, el compromiso y/o la profesionalidad de personas trabajadoras que, a pesar de sus problemas de salud mental, llevan una vida laboral activa. 

El equipo técnico de empleo de AFES Salud Mental ofreció datos, beneficios para empresas, así como medidas alternativas y bonificaciones. Además, una de las voluntarias del movimiento asociativo de salud mental en las Islas y miembro de la Red de Mujeres Salud Mental Canarias, contó su experiencia en primera persona. 

El encuentro se llevó a cabo, de 9:30 a 12:00 horas, en La Casa Roja (El Sauzal). Una sesión que pudo seguirse tanto de manera presencial como por streaming. El proyecto, del que forma parte este taller, está subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de la convocatoria destinada a financiar acciones de apoyo al empleo y de sensibilización en discapacidad y salud mental, gestionada por el Servicio Canario de Empleo (SCE).