La Federación Salud Mental Canarias celebra su Asamblea General y renueva su compromiso con los derechos y la inclusión

La entidad hace balance de su gestión durante el pasado año y traza los retos estratégicos para 2025

La Federación Salud Mental Canarias ha celebrado esta semana su Asamblea General Ordinaria, un encuentro clave en el que se han revisado los logros del último año y se han establecido las líneas de trabajo para el futuro. En la Asamblea también se aprobaron las cuentas anuales de 2024 y el presupuesto para 2025, asegurando la sostenibilidad económica de la organización.

Durante la jornada, se presentó el informe de actividades de 2024, destacando avances como la consolidación de proyectos en curso, la implementación del I Plan de Igualdad 2024-2028, la mejora en la comunicación y la ampliación del Servicio de Asesoramiento Jurídico en derechos y salud mental.

Además, la Federación ha expuesto cómo se ha fortalecido su presencia en redes y medios de comunicación, logrando un incremento del 294% en su visibilidad y ampliando su impacto a través de campañas clave como las de prevención del suicidio o la inclusión laboral.

Entre los retos para este año, la entidad se ha marcado como objetivos consolidar compromisos con las administraciones públicas y fortalecer la participación en primera persona dentro del movimiento asociativo, así como seguir impulsando la incidencia social y política para lograr la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental.

La Asamblea se ha celebrado en la Casa Roja, en el municipio de El Sauzal, una instalación que la Federación puede disfrutar gracias a un convenio con el ayuntamiento de esta localidad. Este acuerdo permite el uso compartido del espacio para el trabajo del equipo y para la celebración de actividades colectivas, facilitando el desarrollo de la labor en un entorno colaborativo.

Promoción de las salud mental y prevención de la exclusión

La Asamblea General anual supone un espacio de encuentro, intercambio y debate, su celebración forma parte de las acciones previstas dentro del proyecto Promoción de la salud mental y prevención de la exclusión en Canarias, un programa de interés social financiado con cargo a la asignación tributaria del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), a través de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias. La Asamblea es el foro idóneo en el que se da cuenta de la convocatoria y las acciones previstas dentro de este proyecto.