Éxito de las Jornadas «Construyendo la salud mental desde la inclusión»
La cita sirvió como espacio de aprendizaje y colaboración para avanzar en el conocimiento de los recursos destinados a integración social de las personas con problemas de salud mental en Canarias
El pasado 31 de enero se celebraron las jornadas «Construyendo la salud mental desde la inclusión», un evento que tuvo lugar en la sede de la Gerencia de Atención Primaria de Santa Cruz de Tenerife y reunió a profesionales del ámbito sociosanitario y del tercer sector con el objetivo de dar a conocer recursos y abordar estrategias y enfoques para fortalecer la integración de las personas con problemas de salud mental en nuestra región.
Durante el encuentro, organizado por la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, a través de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), se llevaron a cabo diversas ponencias y talleres que fomentaron el intercambio de conocimientos y subrayaron la importancia de la colaboración comunitaria en la promoción del bienestar mental a través de la inclusión.
La Federación Salud Mental Canarias participó activamente en el evento, asumiendo un papel clave en la organización del segundo bloque de la jornada, titulado «Avanzando hacia la inclusión en Salud Mental», que incluyó un total de ocho ponencias impartidas por personal y representantes de cinco de nuestras entidades miembro:
- “27 años de prevención de salud mental en la isla de La Palma” – María de la Paz Magdalena Pérez (Salud Mental de La Palma).
- “Viviendas en comunidad” – Inés Castro Jiménez (Terapeuta Ocupacional del Servicio de Viviendas en Comunidad especializadas en Salud Mental, Asociación Salud Mental El Cribo).
- “Ícaro: atención a la salud mental de personas privadas de libertad” – Carolina Rodríguez Palenzuela (Directora técnica de programas de Salud Mental, psicóloga especializada en intervención social, AFES Salud Mental).
- “Proyecto Bejeque de atención familiar en salud mental” – Miriam Villalba Mallorquín (Psicóloga del proyecto de Salud Mental Atelsam) y Ainhoa de Palacios Salazar (Psicóloga del proyecto de Salud Mental Atelsam).
- “Derribando barreras: empleo y recuperación en salud mental” – Demelsa Delgado Expósito (Técnica de empleo en programas de Salud Mental, trabajadora social especializada en inserción sociolaboral, AFES Salud Mental).
- “Experiencias en primera persona. Comité Pro Salud Mental Canarias y Red Regional Mujeres Canarias” – Raquel de la Rosa (Federación Salud Mental Canarias), Natalia González Hernández (Federación Salud Mental Canarias) y Elisabet Lemos (Federación Salud Mental Canarias).
- “Salud mental con perspectiva de género” – Pilar Álamo Vázquez (Responsable del Programa de Igualdad de Salud Mental Atelsam).
- «Prevención de la Salud Mental en las aulas» – Eliseo Fernández Montelongo (Pedagogo, ASOMASAMEN), Eleonora Blanco Dolphyn (Pedagoga, ASOMASAMEN) y Myriam Cisse Pérez (Psicóloga, ASOMASAMEN).
Con esta participación, la Federación reafirma su compromiso con iniciativas que impulsen la salud mental desde una perspectiva comunitaria, trabajando de la mano con todos/as los actores sociales involucrados/as con el fin de avanzar juntas en la construcción de una sociedad más inclusiva.