Participamos en el primer encuentro presencial del Grupo de Comunicación de la Confederación Salud Mental España

Salud Mental Canarias estuvo representada entre las 14 federaciones que se reunieron en esta jornada en Madrid, donde se abordaron necesidades y experiencias que afectan a todo el territorio

El pasado 10 de abril, desde Salud Mental Canarias asistimos al primer encuentro presencial del Grupo de Comunicación, que reúne a las 18 federaciones autonómicas que integran la Confederación Salud Mental España. Un total de 14 territorios participaron en una jornada que se extendió a lo largo del día, propiciando el intercambio de opiniones, necesidades y experiencias compartidas. Se trató de un espacio de trabajo dinámico y abierto, diseñado para compartir demandas y expectativas de manera participativa.

Después de una dinámica bienvenida, se ofreció una explicación detallada sobre el trabajo realizado en el Área de Comunicación, Orientación e Influencia Social por parte de la Confederación Salud Mental España. La primera parte del encuentro concluyó con una actividad centrada en identificar las necesidades y expectativas de las áreas de comunicación tanto del tejido asociativo como de las diversas federaciones. A través de dinámicas grupales, se trabajó en identificar lo que esperamos de la Confederación Salud Mental España, en qué nos puede ayudar y qué podemos aportar nosotros. En líneas generales, todas coincidimos en la importancia del intercambio de buenas prácticas y experiencias, la necesidad de adquirir herramientas y formación, así como la coherencia de marca, entre otros aspectos.

También se abordaron las diferentes campañas de sensibilización realizadas por la Confederación Salud Mental España. Este espacio abierto y dinámico permitió a todas las participantes compartir propuestas y demandas sobre la recepción y gestión de los materiales.

Además, se abordó un aspecto de vital importancia como fue la comunicación en situaciones de crisis, un debate enriquecedor que nos permitió compartir problemáticas y retos a abordar, así como expresar la voluntad de generar más sinergias entre la Confederación y el tejido asociativo.

Finalmente, se exploraron diversas posibilidades de colaboración entre la Confederación Salud Mental España y el tejido asociativo, destacando la importancia de la Estrategia de Comunicación 2022-2026 y la intención de socializarla, así como la relevancia y utilidad de la guía de estilo. Al concluir el encuentro, las participantes compartieron sus impresiones y coincidieron en la importancia de celebrar estos encuentros al menos una o dos veces al año, ya sea de forma presencial o telemática.