La Federación Salud Mental Canarias celebra su Asamblea General Ordinaria
La Federación Salud Mental Canarias ha celebrado la Asamblea General Ordinaria en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2020. Formada por las entidades asociadas a la organización, constituye el máximo órgano de decisión, y se ha reunido el pasado 23 de marzo para, entre otros asuntos, aprobar la gestión y las cuentas del año anterior y el presupuesto de 2021.
A la reunión, que se celebró de forma telemática, asistieron representantes de las asociaciones miembro y del Comité Pro Salud Mental Canarias, además de personas voluntarias que prestan apoyo a la Federación. En el balance realizado se ha puesto en valor la unión del movimiento asociativo durante la pandemia, capaz de hacer frente a retos complejos, fortalecer el trabajo en red y mejorar la visibilidad del sector con acciones como la puesta en marcha del proyecto Promoción de la salud mental y prevención de la exclusión en Canarias 2020, subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias.
Destaca la campaña de sensibilización en primera persona «Invisibles» o el foro virtual «Salud mental: una prioridad global», organizado por el Día Mundial de la Salud Mental, iniciativas llevadas a cabo con la participación de 22 personas voluntarias, 16 de ellas con experiencia propia. Otros hitos alcanzados son el nombramiento de la Federación como Entidad de Voluntariado del Gobierno de Canarias y la obtención de la puntuación máxima, un 10, en Transparencia, otorgada por el Parlamento regional.
La Asamblea General, que se reúne como mínimo una vez al año, ha sido un espacio para compartir experiencias, reivindicaciones y la hoja de ruta que debe seguir la organización los próximos años en materia de influencia social e incidencia política, unas aportaciones que se verán reflejadas en la Planificación Estratégica 2022-2026, actualmente en proceso de diseño.
La Federación cierra el año con un balance positivo, y quiere reconocer a las entidades miembro y las personas voluntarias, entre ellas las personas con experiencia propia que forman el Comité Pro Salud Mental Canarias, su labor de contribución al fortalecimiento del movimiento asociativo y concienciación sobre la importancia de la salud mental para el bienestar personal y social.
Rendición de cuentas
La gestión y cuentas del año 2020 fueron aprobadas por unanimidad. El total de ingresos fue de 57.300,00 euros y los gastos de 54.662,16 euros, con un resultado del ejercicio de 2.637,84 euros de beneficio. El presupuesto aprobado para 2021 asciende a 55.000,00 €.