Durante el año 2020, en Canarias han sido atendidas 62.905 personas en servicios de salud mental del Servicio Canario de Salud, de las cuales 34.031 fueron mujeres (54%) y 28.874 fueron hombres (46%). A continuación, se detalla el número de personas atendidas en las unidades de salud mental (USM) de las distintas islas durante el año 2020:
Isla | Nº de personas atendidas en USM – 2020 | ||
---|---|---|---|
Mujeres | Hombres | Total | |
Tenerife | 15866 | 12544 | 28410 |
La Palma | 2261 | 1416 | 3677 |
La Gomera | 524 | 369 | 893 |
El Hierro | 329 | 173 | 502 |
Gran Canaria | 10414 | 10434 | 20848 |
Lanzarote | 2704 | 2323 | 5027 |
Fuerteventura | 1933 | 1615 | 3548 |
Total | 34031 | 28874 | 62905 |
Tenerife
La Palma
La Gomera
El Hierro
Gran Canaria
Lanzarote
Fuerteventura
Total
Desde el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, bajo convenios para la gestión con los Cabildos insulares a través de la Dirección General de Dependencia y Discapacidad, se han designado durante el año 2020, 2.018 plazas de servicios y centros de dependencia para recursos destinados a la atención a la salud mental. Esto supone que un 3% de las personas censadas en los servicios de salud mental cuenta con una plaza por este tipo de convenios.
Isla | Tipo de servicio | |||
---|---|---|---|---|
Residencial | Diurno | Promoción autonomía personal | Total | |
Tenerife | 241 | 450 | 185 | 876 |
La Palma | 41 | 65 | – | 106 |
La Gomera | – | 21 | – | 21 |
El Hierro | – | – | – | – |
Gran Canaria | 334 | 409 | 99 | 842 |
Lanzarote | 53 | 75 | – | 128 |
Fuerteventura | 5 | 40 | – | 45 |
Total | 674 | 1060 | 284 | 2018 |
Tenerife
La Palma
–
La Gomera
–
–
El Hierro
–
–
–
–
Gran Canaria
Lanzarote
–
Fuerteventura
–
Total
Las entidades representativas del movimiento asociativo de Canarias atendieron en 2020 a un total de 5.225 personas en distintos servicios y programas orientados a promover la rehabilitación psicosocial y la autonomía personal de las personas con problemas de salud mental y sus familiares, suponiendo un incremento del 32% respecto al año anterior. Las entidades han atendido a un 8% de las personas censadas por las unidades de salud mental. Las acciones de intervención directa, a través de sensibilización y voluntariado, han tenido un alcance de 7.624 personas en el archipiélago.
Isla | Entidad | Intervención directa Número de personas atendidas 2020 |
|||
---|---|---|---|---|---|
Mujeres | Hombres | Total | |||
Tenerife | Afes Salud Mental | 972 | 985 | 1957 | |
Salud Mental Atelsam | 1065 | 683 | 1748 | ||
La Palma | Salud Mental La Palma | 187 | 124 | 311 | |
Gran Canaria | Salud Mental Afesur | 304 | 312 | 616 | |
Lanzarote | El Cribo | 290 | 191 | 481 | |
Fuerteventura | Asomasamen | 71 | 41 | 112 | |
Total | 2889 | 2336 | 5225 |
Tenerife
Afes Salud Mental
Salud Mental Atelsam
La Palma
Salud Mental La Palma
Gran Canaria
Salud Mental Afesur
Lanzarote
El Cribo
Fuerteventura
Asomasamen
Total
Isla | Entidad | Intervención indirecta 2020 | |||
---|---|---|---|---|---|
Sensibilización | Voluntariado | Total | |||
Tenerife | Afes Salud Mental | 1697 | 49 | 1746 | |
Salud Mental Atelsam | 3527 | 84 | 3611 | ||
La Palma | Salud Mental La Palma | 235 | 12 | 247 | |
Gran Canaria | Salud Mental Afesur | 484 | 7 | 491 | |
Lanzarote | El Cribo | 1500 | 22 | 1522 | |
Fuerteventura | Asomasamen | 0 | 7 | 7 | |
Total | 7443 | 181 | 7624 |
Tenerife
Afes Salud Mental
Salud Mental Atelsam
La Palma
Salud Mental La Palma
Gran Canaria
Salud Mental Afesur
Lanzarote
El Cribo
Fuerteventura
Asomasamen
Total
La Federación Salud Mental Canarias es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2001 para dar respuesta y representar al movimiento asociativo regional, en la que se agrupan las asociaciones más representativas de la salud mental en la Comunidad Autónoma de Canarias, ubicadas en distintas islas del archipiélago:
9:00-9:30: Recepción
09:30-10:00: Presentación e inauguración. Ayuntamiento de La Laguna y Presidencia
10:00-10:30: Mesa redonda “En primera persona: mañana puedes ser tú”
(Comité Pro Salud Mental y representación de familiares)
10:00-11:50: Mesa redonda institucional “Salud mental, un derecho necesario”
(Pendiente de confirmaciones)
10:30-10:40: Consejería de Sanidad
10:40-10:50: Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud
10:50-11:00: Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo
11:00-11:10: Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte
11:10-11:20: Federación Canaria de Islas (FECAI)
11:20-11:50: Turno de preguntas. Intervenciones del público y atención a la prensa
12:00-13:00: Ponencia. Pandemia y salud mental.
12:00-12:45:Ponencia
12:45-13:00: Debate y turno de preguntas
13:00-13:15: Lectura manifiesto por el Día Mundial de la Salud Mental
13:15-13:30: Clausura de las Jornadas. Ayuntamiento de La Laguna