El Ayuntamiento de La Laguna celebra la I Jornada sobre los nuevos retos que afrontan los municipios ante la pandemia
El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Laguna reunió ayer a especialistas y representantes de administraciones públicas y entidades sociales de todo el país para abordar los retos a los que se enfrentan los servicios sociales de los municipios en un periodo marcado por el impacto de la pandemia y sus consecuencias socioeconómicas.
La I Jornada “Hacia unos servicios sociales más garantistas” se abrió a la ciudadanía para hablar sobre las políticas de inclusión social, las nuevas rentas mínimas, la normativa antidesahucios, las buenas prácticas en servicios sociales o las actuaciones específicas para colectivos en situación de vulnerabilidad, como migrantes, personas sin hogar o con problemas de salud mental.
Esta primera edición, que se celebró en el Centro Ciudadano El Tranvía de La Cuesta y pudo seguirse online, ha contado con ponentes de administraciones municipales y regionales de Canarias, Sevilla y País Vasco, así como de colegios profesionales y de entidades del tercer sector, como la Federación Salud Mental Canarias.

Enrique González, presidente de la Federación, participó en la mesa redonda que clausuró el acto “¿Qué le pedimos a las administraciones para la justicia social?” junto a representantes del Comité Español de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Cáritas Tenerife.
«Algo no estamos haciendo bien como sociedad cuando existen cada vez más personas que ven su salud mental comprometida.» Con estas palabras arrancaba Enrique González su intervención, en la que destacó la importancia de desarrollar una atención comunitaria en el entorno de las personas, donde las administraciones sanitarias y sociales se coordinen y vayan de la mano para hacer frente al incremento de los problemas de salud mental causados por la pandemia.
Debido al control de aforo por las medidas de seguridad recomendadas ante la COVID-19, más de la mitad de las 133 personas inscritas siguieron las intervenciones en directo a través del canal del Área de Bienestar Social en YouTube (www.youtube.com/watch?v=F1Km6fGKrAQ).